![]() Este proceso se puede reproducir en otros muchos materiales que contienen compuestos de cadena larga, por ejemplo los que proceden de la química del carbono bien por vía natural o por síntesis. Es el caso de los polímeros utilizados, por ejemplo, en la confección de las bolsas de plástico. Si usted hace la prueba y calienta una de estas bolsas, se dará cuenta de que su aspecto es muy similar al del queso fundido: también es elástico y puede descomponerse en hilos pegajosos. Es más, algunos expertos proponen que la longitud que estas hebras adquieren antes de partirse puede servir para medir la cantidad de moléculas de proteínas que contiene el queso. Sería como ver en directo un fenómeno químico. |
Deportes, Actualidad, Politica, Literaura, Television, Videojuegos, Radio, Sexo, Sociedad, Cine, Música, mi vida, tu vida... no hay nada como leer algo antes de irse a dormir y tal vez soñar con ello....
4/4/11
¿Porque es elástico el queso fundido?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Que curioso siempre me pregunté porque se estiraba tanto el queso y nunca me dió por mirarlo, ahora ya lo sé.
Saludos!!!!
Publicar un comentario